21 de noviembre de 2012
Concierto de Rafael Lechowski & Glaç en Madrid
18 de septiembre de 2011
VETUSTA MORLA, EN GUADALAJARA
El pasado 16 de septiembre tuvo lugar en Guadalajara un concierto del madrileño grupo Vetusta Morla, al que un servidor, tuvo el placer de asistir.
El recinto, inmejorable, un campo de rugby, con el césped perfectamente cuidado, grandes puestos para comer y beber (había gusa a las 23:00), y el audio del concierto más que decente.
Soy un paquete para calcular el número de personas, pero si que puedo decir que había mucha, mucha gente, de Guadalajara, y de otros lugares como Alcalá de Henares, prueba de que el grupo tiene gran número de seguidores.
El concierto arrancó con una canción de su nuevo álbum, Los días raros, un tema pausado como comienzo.
Pero, al menos a mi, que no los había visto en directo, me sorprendió su fuerza en el escenario, se dejaron la piel y la voz. Una grata sorpresa.
Repasaron casi todo su repertorio de su anterior disco, salvo Autocrítica y Pequeño desastre animal. Con Saharabbey road, el público se volcó (sintonía de El día después), la gente cantando su conocido tarareo, tarareo que sirvió al público como despedida del grupo, mientras ellos les agradecían haber asistido. A mi personalmente me encantaron Salvase quien pueda y Un día en el mundo.
Del nuevo, impresionante El hombre del saco , aunque el cantante, hacia algún que otro movimiento que parecía pensar que iba a bailar La macarena, al decir lo de “tomálo, tomalo”, pero la canción fue con una fuerza increíble, con percusión en bidón metálico incluido. Interpretaron Boca en la tierra, Lo que te hace grande, Baldosas amarillas…Otro momento fuerte fue con Maldita dulzura, que al menos en mi opinión, junto con El hombre del saco son de las mejores de Mapas. Con Maldita dulzura surgió uno de los clásicos de los conciertos, mecheros en manos, o en su caso móviles.
Otra sorpresa grata fue el batería, lo vive, le encanta y lo transmite. El cantante, por su parte, voz fenomenal, y un punto a su favor es que no suelta chapas infumables al publico entre tema y tema, se centra en cantar, interpretar, hablar lo justo, y en hacer participe al personal de la actuación.
La puesta en escena fue sobria, sin alardes de iluminación, ni nada extravagante, lo que importaba era la música, y el público se entrego a unos Vetusta Morla que lo dieron todo.
En fin, que otros ayuntamientos deberían tomar nota del de Guadalajara y llevar, para sus fiestas a grupos de verdad y no actuaciones musicales de la altura de Bertín Osborne con Arévalo (lo digo por Alcalá de Henares)
Id a ver a Vetusta, no os defraudaran.
3 de marzo de 2011
Kase.o & Jazz Magnetism
Esta formación, la unión rap-jazz, se está poniendo de moda en los últimos años en el rap (sobre todo el zaragozano, con Lechowski (Flowklorikos) también). Es una idea genial, que junto con los recopilatorios de canciones de blues, soul y jazz que se usan para bases, tanto dj’s como raperos nos ayudan a conocer los orígenes de esta música/cultura.
Dicho el por qué de esta unión, paso a hablar del concierto. Había mucho expectación por ver a Kase.o, de hecho las entradas por venta anticipada en internet se agotaron, y el mismo sábado de concierto, no duraron mucho. El lugar, sala Heineken.
Todo lo bueno se hace esperar, y efectivamente, como 15 minutos más tarde de la hora inicial, salieron los jazzistas. Lo que vino después fueron casi 2 horas de entrega total a todos los temas míticos de Javier Ibarra. Desde Ballantines, a Ke no hay Alcohol o Libre, dejándonos también improvisaciones, a capellas y algún fragmento de sus nuevos temas que saldrán con el disco que está preparando con la banda de jazz, que se espera para este año.
Hablando del disco que prepara con la banda, lo único que tenemos claro es que sale este año, yo creo que más bien para la segunda mitad, que integrará temas de los directos que está realizando en toda España. Será un disco de grabación en estudio, aunque yo preferiría que fuesen temas de los directos (algo parecido a lo que hizo Violadores con Gira Presente 07/08).
Y después de que salga este disco, Kase.o desaparecerá del panorama durante un tiempo y se centrará por completo en su disco en solitario. Será el último de los Violadores del Verso en sacarlo. Recordemos que Hate ha sacado hoy su disco (estuvo promocionándolo en el concierto de Kase), y de Lírico aunque no sepamos mucho, lo sacará antes.