El fin de semana pasado pudimos disfrutar en Madrid
de la oportunidad de probar lo nuevo de PS Vita, ocasión para la cual asistieron más de 2000
personas, según la organización. El evento ofreció la oportunidad a los
jugadores de probar títulos lanzados recientemente como Call of Duty:
Declassified, Assasin’s Creed III: Liberation, FIFA 13…y clásicos de la consola
como Uncharted o Gravity Rush.
 |
Cola del viernes, día de apertura de PS Vita Days al público |
Todo aquel que no tuvo
la posibilidad de probar la portátil de Sony en su lanzamiento, o que dudase de
si era buena opción comprarla, pudo salir de dudas durante el pasado fin de
semana. El evento abrió sus puertas el jueves 15, con una presentación para los medios especializados. El día 16, por la tarde, y los días 17 y 18, mañana y tarde, estuvieron
abiertas las puertas del recinto para cualquiera que se pasara (y estuviese
registrado previamente).
 |
HUB Madrid |
En HUB Madrid hubo lugar para una decente variedad de juegos (aproximadamente 100 puntos de juego en total), tanto de Vita como de
PS3. Si bien el evento iba destinado a que la gente probase juegos de Vita y la
propia consola, Sony no perdió la oportunidad para promocionar el último juego de
la consola de sobremesa por el que ha apostado fuerte: PlayStation All-Stars
Battle Royale.
Pero títulos como los
de Activision (CoD), EA Sports (FIFA) y Ubisoft (ACIII) son los que más éxito
tuvieron entre los asistentes.
Personalmente, Assasin’s Creed se me hizo muy pesado, en el sentido de que es
un juego que necesita más dedicación que la que se le puede dar en este
contexto.
En cambio con Call of Duty, habilitado para jugar en multijugador Ad-hoc (es
decir, multijugador en LAN con las consolas conectadas entre sí) los jugadores
tuvieron un juego con ritmo más trepidante y adictivo de primeras. La campaña,
por su lado, flojea bastante.
Otro juego que me causó
una buena impresión en lo poco que lo jugué fue Mortal Kombat. Al igual que
CoD, el multijugador ad-hoc era uno de los puntos fuertes del juego de lucha.
Al contrario que FIFA.
La adaptación a Vita de este clásico de los juegos de fútbol no mantiene el
nivel que en su hermana mayor. Y así, los controles a la hora de regatear o
amagar son más difíciles que en las consolas de sobremesa; la cámara también
juega malas pasadas en los tiros de falta, quitándole la gracia a las jugadas a
balón parado.
Por último, señalar que durante el
sábado y el domingo se sortearon portátiles entre los asistentes. El sábado la
revista Hobby Consolas fue la encargada de dar dos consolas, mientras que el
domingo la publicación online Vandal regaló otra Vita.